Especialización en Gestión de Proyectos 

Primera Especialización oficial en Project Management

La Especialización en Gestión de Proyectos de la UCEMA, busca potenciar el talento de sus participantes y suministrarles metodologías de trabajo probadas en este campo.

La concreción de los proyectos dentro de los plazos y costos comprometidos constituye un requisito básico para cualquier organización o emprendimiento. La profesionalización de la Gestión de Proyectos permite a las organizaciones predecir y mitigar el nivel de riesgo, gestionar mejor sus costos y obtener resultados de calidad que satisfagan a sus clientes. En las organizaciones con mayor nivel de madurez en gestión de proyectos estos objetivos se encuentran directamente vinculados con los estratégicos, permitiendo delimitar un camino lógico con pasos concretos para alcanzar su misión.

La innovación se compone de dos pilares fundamentales: por un lado la visión, que nos permite imaginar un futuro, y por otro lado la gestión, que nos permite alcanzarlo. El uno sin el otro no se transforman en resultados concretos. Este equilibrio se consigue mediante talento y esquemas de trabajo estructurados. Existe una gran oportunidad vinculada al desarrollo de metodología y aplicaciones específicas para la gestión de proyectos. Los principales decisores en las grandes empresas ven en la falta de estos dos puntos un gran limitante para el desarrollo de sus organizaciones


Objetivo general
Ofrecer capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo que posea un adecuado apoyo de las tecnologías de información y las herramientas de administración, y permita al especialista planear, organizar, dirigir, controlar y tomar decisiones apropiadas tendientes a la consecución de los objetivos de un proyecto - desde el inicio hasta la terminación de éste - utilizando sus conocimientos, técnicas y habilidades interpersonales.

Objetivos específicos
Formar profesionales con un alto valor agregado en Gestión de Proyectos, para ofrecer un notable aporte a las organizaciones, a la sociedad y al desarrollo de la profesión.
Desarrollar capacidades y destrezas que les permitan a los estudiantes convertirse en especialistas que comprendan los procesos que han demostrado constituir buenas prácticas para la gestión exitosa de proyectos.
Formar profesionales con alta capacidad analítica y una metodología sólida, capaces de reconocer a los proyectos como modelizables y replicables.
Promover una educación especializada que permita al estudiante ejercitar las habilidades necesarias para una adecuada gestión de proyectos, a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante dinámicas específicamente diseñadas (casos, ejercicios prácticos, dinámicas grupales, tareas de investigación, etc.).

DirectorGabriel Hernán Romano 
Director de la Especialización en Gestión de Proyectos y de Educación Ejecutiva
MBA, UCEMA. PMP, Project Management Institute.

Profesores
Matías Castano Lucero│Director del Posgrado en Agilismo 
Mg. en Dirección de Empresas, UCEMA.  Profesor de posgrado en el MADE, la Especialización en Gestión de Proyectos y de grado para la Licenciatura en Negocios Digitales, UCEMA. Director del Posgrado en Agilismo UCEMA. CSM (Scrum Master Certified).  Facilitador entusiasta de transformaciones organizacionales

Adriana Cibelli │Ingeniera Electrónica de la UBA. Postgrado en Sistemas de Control de Edificios Inteligentes de la UBA. Especializada en diseño e implementación de Sistemas Electrónicos de Seguridad Física e Informática en USA y Argentina. Especialista en Dirección Profesional de Proyectos, con certificación PMP® por el Project Management Institute. Certificada CSM® por la Scrum Alliance. Facilitadora Certificada SDI L1® por Personal Strenghts, USA. Especialista en Diseño e Implementación de PMO, con certificación PMO-CP® por la Global PMO Alliance. Consultora y Capacitadora en Dirección de Proyectos, Programas y Portfolios, diseño e implementación de PMOs y reingeniería de procesos en la consultora activePMO. 
Socia fundadora del Biometric Technocard Group de Argentina. Actual Presidente Electa del PMI Capítulo Buenos Aires, Argentina Socia y Directora de la Consultora activePMO.

Gustavo C. Flouret│Dr. En Administración de Empresas. ADEN University, Panamá.
Certificación PMP (Project Management Professional) emitida por el Project Management Institute y es voluntario del Capítulo Buenos Aires y de la Educational Foundation del PMI. Ha dictado numerosas conferencias, liderado proyectos e intervenido en capacitaciones en organizaciones sin fines de lucro e institutos de educación.
Docente de Planificación y Gestión II de la Especialización en Gestión de Proyectos, Director y docente del curso de CAPM para el MBA y para el área de Extensión Ejecutiva de UCEMA.  Se desempeña como Online Adjunct Professor de ADEN IBS y ADEN University para las materias Project Management, Lean Strategic Implementation y Integrative Operations Project.


 Analia González │Consultora en gestión financiera especializada en PyMEs y startups, con amplia trayectoria en finanzas corporativas, mercado de capitales y docencia universitaria.
Contadora Pública, Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y Magíster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Ha desarrollado su carrera en compañías nacionales y multinacionales, a cargo del diseño e implementación de estrategias financieras. Especialista en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales, y enfocando su labor en el acompañamiento de PyMEs y startups, tanto como consultora independiente como desde el ámbito público.
Actualmente se desempeña en la Comisión Nacional de Valores (CNV), asesorando en temáticas de Gobierno Corporativo y Prevención del Lavado de Dinero. A su vez, participa en el análisis financiero de negocios y emprendimientos a través de un Family Office, con foco en oportunidades de inversión para business angels y Fondos Comunes de Inversión PyME. 


Sergio Omar Nardini │BA, UCEMA. Ing. Electrónico, UBA.
Emprendedor, asesor empresario y agente de cambio. Director de Emprendedores e Innovación de la Universidad del CEMA y profesor en grado, posgrado, programas ejecutivos e in-company. Además, es cofundador y director de Altura Ventures - www.altura.vc - , firma especializada en innovación abierta, company building y aceleración de startups con presencia en Buenos Aires y São Paulo

Acompañando el crecimiento de startups y scaleups reconocidas como Turismocity, Biobarica, Virtual Sense, Clostech, Metamind, Tirr y Xcruza, entre otras. Ha liderado proyectos de transformación de negocios, procesos e innovación en grandes organizaciones públicas, multinacionales y pymes.
Es convocado como speaker y jurado en eventos nacionales e internacionales y ha sido mentor en programas de incubación y educación emprendedora del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y premios como MEDA (Santander, Deloitte y UCEMA).
Ingeniero Electrónico (UBA) y MBA (UCEMA), con tesis distinguida en Negociación.  Director del Centro de Emprendedores e Innovación - CEI-UCEMA

Diego Quindimi Psicólogo (UBA). Maestría en Dirección y Gestión de RRHH, Universidad Blas Pascal (UBP).
 Docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA),  Director del programa Liderazgo y Gestión de Equipos de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Profesor titular de la cátedra Psicología Organizacional y Empresaria 1 y 2 de la Universidad Maimónides (UMAI). Director del Posgrado: "Gestión Humana en las Organizaciones. Prácticas y Procesos" en la UBA.
Director general consultora Contenido Humano. 


Ana María Rodríguez │Master en Construction Engineering y Project Management (MSE), Universidad de Texas en Austin (USA).  Ingeniera Civil de la Universidad Javeriana (Colombia), Project Management Professional (PMP), PMI Certified Professional (PMI-ACP). Graduada del Leadership Institute del Project Management Insitute (PMI) MasterClass 2018. Maestría en Dirección de Empresas (MBA) en UCEMA.
Fundadora y Socia Gerente de ERA Project Management.  Parte de la gestión de proyectos en las industrias papel, siderurgia, petróleo, cereales, desarrollos inmobiliarios, hoteles, hospitales, edificios de viviendas y oficinas, PYMEs, y Gobierno en Argentina.
Voluntaria activa del Project Management Institute desde el año 2007. En el año 2022, fue Presidenta del Capítulo Buenos Aires de PMI. Actualmente miembro del Board Advisory Volunteer Committee (BVAC), comité asesor del Board of Advisors Global de PMI. 


María Eugenia Rodríguez│Licenciada en Comunicación Social; UBA. Desde hace diez años bajo la órbita del Project Management Institute, coordinando proyectos de consultoría y capacitación.
Participando y Gerenciando proyectos de investigación (socio-culturales) en la Universidad de Buenos Aires, de Re-localización para PyMES en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de agro para Patagonia Sustentable y de consultoría y formación a través del IAAP, Pragma y Comunit.
Docente en la Especialización de Gestión de Proyectos en la UCEMA y docente en la Facultad de Derecho de la UBA. Socia del proyecto agrícola Patagonia Sustentable, y de una consultora especializada en consultoría en PM, PMO, ITIL, reingeniería y análisis de procesos: Comunit SH.
Organizadora del evento anual ForoPMO Today, que es la red de networking para PMOs más grande de la Argentina, que hoy tiene centro en la UCEMA.

Gabriel Hernán Romano│MBA, UCEMA. PMP, Project Management Institute. Realizó estudios de postgrado en la Universidad de Rochester en NY.
Socio Fundador de NT Advisors, organización ganadora del "PMI Excellence Award in Project Management" (www.nta-Global.com). Ha liderado proyectos internacionales de consultoría en procesos, sistemas y estrategia organizacional en ámbitos públicos y privados. Ocupó posiciones en las áreas de Marketing y Finanzas en empresas como The Coca-Cola Company y Ford Motor Company.
Fue parte de equipo fundador de más de 7 organizaciones, en muchas de las cuales aún conserva funciones de asesoría con participación.  
Director de la Especialización en Gestión de Proyectos y de Educación Ejecutiva


Vilma Vaccarini│Coach Internacional certificada por el ICC. Psicóloga Social. Trainer en Programación Neurolingüística. Certificada en i4Neurolider por About my Brain Institute. Diplomada en la UBA y Asociación Educar en Neurosicoeducación. Certificada en Talent Agile y Coaching Agile en Estudio Lotcht.
Profesora en la Carrera Especialización de Proyectos en UCEMA en la materia Liderazgo y Negociación. Directora de los programas “Gestión de las emociones”, “Orientación a Resultados” y “Liderazgo y gestión de equipos” en UTDT. Profesora de la UTDT en Presentaciones Efectivas, Comunicación, Gestión de conflictos en contextos sindicalizados, Reuniones efectivas, Seguridad Psicológica, Equipos virtuales y Cerebros ágiles. Profesora en la Escuela Judicial del Consejo Nacional de la Magistratura del Poder Judicial en la materia “Facilitación y Construcción de Consenso”. Profesora en “Comunicación Corporativa” en el MBI de la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata y en la UNNOBA. Profesora de Coaching, Neuroliderazgo y gestión del cambio en la Escuela de Negocios de la FCE de la UNLP. Profesora en la Carrera de Especialización “Liderazgo y Coaching” de la UNLP.
Consultora independiente. Autora de “Conversaciones Difíciles” y “Liderando Gente Agremiada” de la Colección Herramientas para Líderes del Siglo XXI. Editorial Temas.


Juan María Valledor Duco│Ingeniero Industrial Instituto Tecnológico de Buenos Aires. MBA (MADE) Universidad del CEMA. Certificación PMP (Project Management Professional) del PMI. Posee 18 años de experiencia en Logística, Administración y Gestión de Proyectos. Desarrolló su trayectoria en empresas como 3M Argentina, i-Flow Logística S.A., y como consultor independiente. Participó en proyectos de puesta en marcha de nuevos centros de distribución, implementación de sistemas y optimización de procesos. Actualmente se desempeña en el área de Logística de Combustibles en CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.).

SOLICITÁ ARANCELES Y PLAN DE ESTUDIO

La Universidad UCEMA fue oportunamente acreditada como Registered Education Provider del PMI (Project Management Institute). UCEMA es sponsor del PMI Capítulo Buenos Aires y apoya el desarrollo y difusión de buenas prácticas mundiales en Project Management.

Acreditada por la CONEAU (Sesión 368/12) Resolución ME Nro 1046/14