IA Generativa para Programadores

¿Por qué este programa es importante?
La inteligencia artificial generativa está transformando la forma en que se desarrollan productos digitales, desde asistentes conversacionales hasta generadores de código, sistemas de recomendación y herramientas creativas.

Este curso ofrece a los programadores una visión profunda y práctica sobre cómo funcionan los modelos generativos, cómo se integran a través de APIs y cómo diseñar sistemas que los utilicen eficazmente.

Entender el funcionamiento interno de los modelos LLM, sus capacidades, limitaciones y formas de interacción, permite construir soluciones más robustas, eficientes y alineadas con objetivos reales.

¿Para quién es especialmente útil?
Este curso está dirigido a programadores, desarrolladores de software, analistas técnicos, profesionales del ecosistema digital y tecnológico, actores clave en la creación de experiencias digitales y equipos de innovación que quieran incorporar IA generativa en sus soluciones.

Es especialmente útil para quienes ya tienen experiencia básica en programación (al menos nivel junior) y desean aprender a trabajar con modelos como GPT, Claude, Mistral o Gemini, ya sea desde APIs comerciales o con modelos open source.

También es relevante para profesionales técnicos que estén evaluando el impacto de la IA generativa en sus productos o procesos y quieran comprender cómo diseñar, probar y desplegar soluciones basadas en LLM.

¿Quién lo dicta? 

Sergio Sirotinsky | Secretario Académico de Ingeniería en Informática
MBA, UCEMA. Ing. en Informática, UBA

SOLICITÁ ARANCELES Y PLAN DE ESTUDIO