Diplomatura en

¿Por qué este programa es importante?
La diplomatura en Inteligencia Artificial está diseñada para dotar a los participantes con las habilidades necesarias para aprovechar el potencial transformador de la IA en sus organizaciones y/o proyectos, sin requerir conocimientos previos en programación. En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que trabajamos, este programa permite a los profesionales integrar herramientas de IA en sus procesos diarios, optimizar tareas y tomar decisiones más informadas.

Los participantes aprenderán a utilizar la IA para potenciar su productividad, creatividad y eficiencia, aplicando soluciones innovadoras para resolver problemas complejos y automatizar procesos. Además, estarán preparados para liderar la adopción de la IA dentro de sus empresas, gestionando cambios estratégicos, optimizando operaciones y mejorando la toma de decisiones a nivel organizacional.

Este programa es esencial para quienes buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica, obtener una ventaja competitiva y liderar la transformación digital de sus industrias.

El enfoque de la diplomatura es práctico, abarcando más de 30 herramientas de IA para el uso diario en la vida cotidiana y negocios. Ninguna de ellas requiere conocimientos en programación

La diplomatura está compuesta por tres módulos complementarios:

Módulo 1: Ingeniería de prompts: Un prompt es una instrucción, pregunta o solicitud que se le da a un sistema de IA, aprender ingeniería de prompts esta comprobado genera resultados superlativos en las respuestas y maximiza el potencial de las herramientas. Los participantes desarrollarán competencias para diseñar y optimizar prompts para IA generativa, integrar herramientas en procesos de negocio, gestionar riesgos éticos y legales, y comunicar soluciones basadas en IA de forma efectiva, aplicando pensamiento crítico y creativo para resolver problemas.  Este curso ofrece un recorrido práctico y gradual por las técnicas más efectivas de diseño de prompts, aplicadas a distintos contextos laborales.

Modulo 2: IA para No Programadores: Enfocado en entender los conceptos fundamentales de la IA y aplicar herramientas sin necesidad de código: herramientas conversacionales, crear imágenes, música, videos y automatizar procesos. Utilizaremos más de 30 herramientas de IA como ChatGPT, Gemini, Sora y Midjourney entre otras, sin necesidad de saber programar, para potenciar la productividad, creatividad y automatizar tareas diarias. Los participantes aprenderán a aplicar estas herramientas en áreas como investigación, redacción, gestión de redes sociales, e-commerce, diseño de creatividades, análisis de datos y automatización de procesos.

Módulo 3: Estrategias IA First: Tomar decisiones estratégicas con IA aprendiendo a utilizar la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos. Adoptar un enfoque AI-First: Comprender cómo las empresas que priorizan la IA logran ventajas competitivas, reducen costos y generan nuevas oportunidades de negocio.

Prepararse para el futuro: Analizar el impacto de la IA en el mercado laboral, la ética y los desafíos tecnológicos, garantizando una implementación responsable y efectiva. Este programa no solo brinda conocimientos fundamentales de IA para los negocios, sino que también ayuda a los líderes y profesionales a desarrollar una visión estratégica para aprovechar el potencial de la IA en sus organizaciones.

¿A quién está dirigido? 
La diplomatura está dirigida a profesionales de diversas industrias que desean incorporar herramientas de inteligencia artificial para mejorar su productividad, creatividad y eficiencia en el día a día, sin necesidad de conocimientos previos en programación. Es ideal para ejecutivos, emprendedores, freelancers y cualquier persona que quiera aprovechar el potencial de la IA para potenciar su carrera o negocio, automatizar procesos y obtener una ventaja competitiva. Además, está diseñado para ejecutivos y líderes empresariales que buscan integrar la IA estratégicamente en sus organizaciones, así como para equipos de tecnología, innovación y negocios digitales que deseen aplicar estas herramientas en su modelo de negocio y tomar decisiones más informadas y eficientes.

SOLICITÁ ARANCELES Y PLAN DE ESTUDIO

¿Quién lo dicta? 
Sebastián Romano: presidente de la Asociación de Marketing Digital Argentina. Magister en Marketing y Comunicación por la Universidad de San Andrés. Certified Internet Marketing Professional (Ec-Council USA). Project Management Professional (PMI). Certified MIT Big Data CSAIL. Director del Posgrado en Gestión Estratégica de Inteligencia Artificial y Automatización Empresarial

IA: Estrategia & Aplicación Práctica

Prompt engineering, Estrategias IA first & Herramientas No code