Posgrado ONline | Crypto, Blockchain & Decentralized Finance
Comprender y decidir estratégicamente en el nuevo paradigma de las finanzas globales
Solicitá aranceles y el plan de estudio
Metodología Crypto live experience
Durante el Posgrado los profesionales tendrán contacto con demos y práctica concreta para experimentar y utilizar productos financieros descentralizados.
UCEMA ONLINE | Posgrado en Crypto, Blockchain y Decentralized Finance
Av. Córdoba 374 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
+5491123163522 - https://ucema.edu.ar/posgrado/on/crypto
Alfredo B. Roisenzvit | Director
Economista (Harvard University, EEUU). Quantitative Risk Management-CQRM (IIPER, University of Hull, Inglaterra). Co fundador de MoonQuant.capital, Administradora de Fondos exclusivamente en Criptomonedas y DeFi. Primer Social Trader de Latam en Tokensets.com. Executive Director de RiskBusiness Latin America, división de Risk Business International. Consultor en Financial innovation.
Se concentra en la generación de soluciones de Business Intelligence para Finanzas Innovadoras en Blockchain. Ha participado de especializaciones en Regulación Bancaria en El Comité de Basilea en Suiza, el Toronto Centre de Canadá, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y el programa de Capacitación Continental de ASBA (Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas).
.
Fundamentos del Posgrado
Este Posgrado brinda una forma estratégica de entender el mundo, con metodología y herramientas que permiten comprender cómo funciona la tecnología, la economía y las finanzas alrededor de este nuevo paradigma.
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se puede hacer un contrato, un pago o un negocio, sin necesidad de un árbitro que de fe (Estado). Así, las finanzas se vuelven más inclusivas: todos pueden tener el mismo acceso a instrumentos financieros.
Los profesionales que egresan del Posgrado en Crypto, Blockchain & Decentralized Finance entienden el paradigma desde lo filosófico, lo mecánico, lo económico, y financiero. Tienen un conocimiento exhaustivo sobre el funcionamiento de las herramientas en forma práctica: no sólo pueden identificar la organización económica (economics) sino la lógica financiera (financial) detrás de estas herramientas.
Objetivos
Este Posgrado, único en la región, fue diseñado para aportar una formación integral en las principales temáticas de Crypto, Blockchain & Decentralized Finance que impactan en la economía y las finanzas de las personas y las organizaciones. Es una respuesta de la Universidad del CEMA ante la creciente demanda de perfiles con estas competencias, a nivel global y local.
Objetivos específicos
◾ Alcanzar un entendimiento exhaustivo del paradigma fintech y la cripto economía para la toma de decisión estratégica, y la prestación de servicios y propuestas de valor a diferentes stakeholders, en diversas industrias y áreas de trabajo.
◾ Comprender el funcionamiento y aprovechamiento de las tecnologías Blockchain y los sistemas de contabilidad distribuida (Distributed Ledger Technology, DLT).
◾ Lograr una mirada multidisciplinar, que integre tecnología, finanzas, economía y regulación, para la rápida detección de oportunidades y mejoras.
◾ Impactar positivamente en los modelos de negocios mediante la implementación de tecnologías disruptivas en finanzas.
◾ Generar nuevos modelos de negocios mediante tokenización, contratos inteligentes, organizaciones autónomas y aplicaciones descentralizadas.
◾ Establecer equipos de minado, montaje y configuración de nodos.
◾ Lograr eficiencia en el uso de wallets y dinero programable.
Definir y desarrollar protocolos y aplicaciones para Ethereum y otros frameworks DLT.
Inicio
22 de Mayo de 2025
Modalidad
Online
Sincrónicos
Jueves de 18.30 a 21 h. (GMT-3)
Duración
8 meses
Profesores
Brian Prilick
Chief Investment Officer de CTF Capital. Emprendedor digital desde 2006. Inversor ángel en más de 10 compañías tecnológicas. Perfil de alto rango en la industria VC (Capital de Riesgo). Inversor y consejero en un amplio rango de cripto activos y startups cripto desde 2013.
Ricardo Mihura Estrada
Master of Laws in Taxation (University of Florida, EEUU). Especialista en Tributación (UBA). Abogado (UCA). Socio de Leverone & Mihura Estrada, firma concentrada en Tax and M&A. Integra la Comisión Directiva de la ONG Bitcoin Argentina y es Jefe del Bloque Constitucional del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Buenos Aires, Argentina). Su vasto conocimiento de cuestiones tributarias y regulatorias, y su profundo entendimiento del mundo de los negocios, lo vincula continuamente con clientes nacionales e internacionales en la selección de las herramientas estratégicas para concretar operaciones y tratar las consecuencias derivadas de tales transacciones, especialmente en lo relacionado con el derecho público, regulatorio y tributario.
Rodrigo Benzaquen
Kaszek Ventures Innovation and Leadership Program, and Managing Innovation Program (Stanford University, EEUU). Information System Analyst (ORT, Argentina). Bitcoin and Blockchain Entrepreneur. Co-Founder & CTO de SenseiNode. Co-Founder & COO de Pareto Frontier Capital. Fue CEO de NubeliU y R&D Director de Mercado Libre, para crear los Mercadolibre Labs en Palo Alto, Estados Unidos.
Álvaro D. María
Graduado en Derecho y Filosofía (UCM, España). Máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas. Estudioso de Bitcoin y Socio de BTC Consulting 360. Autor del libro “La Filosofía de Bitcoin”. Secretario General de la Asociación de Profesionales y Empresas de Criptoactivos de España (APECE).
Federico Hofman
Ingeniero en Sistemas (UB).
Software Developer and Blockchain enthusiast. Blockchain Developer, CoinFabrik. Software Engineer and Devops and Cryptos, Pareto Frontier Capital.
Leonardo Gagetti
Doctor en Ciencia y Tecnología. Mención Física (ISABATO, UNSAM). Lic. en Ciencias Físicas (UBA). Desde hace más de una década se concentra en el desarrollo de modelos cuantitativos, para análisis financiero, desarrollo de algoritmos, modelos matemá- ticos, con aplicación en blockchain, cripto economía y finanzas descentralizadas.
Reconocimiento
RR N° 37/22
Estructura del Posgrado
Todos los módulos integran contenido disciplinar con puesta en práctica obligatoria para la implementación de las herramientas, a fin de garantizar que, al finalizar el Posgrado, los participantes tengan un conocimiento exhaustivo del paradigma para la toma de decisión estratégica. Se estiman 8 horas de dedicación semanal: encuentros sincrónicos de 2.5 hs + aprendizaje asincrónico. Los módulos de Ethereum, DeFi y Trading contarán con encuentros complementarios optativos, a desarrollarse los martes de 18.30 a 21 horas.
◾ Introducción a las Criptomonedas y tecnología Blockchain.
◾ Filosofía del bitcoin y la descentralización.
◾ Ethereum.
◾ DeFi, Sidechains y L2´s.
◾ Innovación tecnológica basada en crypto.
◾ Tax & Legal
◾ Trading.
¿Qué perfiles eligen el Posgrado?
◾ Finanzas
◾ Management
◾ Ingeniería
◾ Operaciones
◾ Tecnología
¿En qué posiciones pueden desempeñarse quienes egresan del Posgrado?
◾ Consultor Fintech
◾ Crypto Broker
◾ Crypto trader.
◾ Blockchain manager
◾ Desarrollador de negocios fintech.
◾ Líder de Transformation management.
◾ Banking Advisor
◾ Evaluador Ethereum.
◾ ICO Advisor
◾ Analista cripto, blockchain y DeFI.